Disparates emocionales ¡Basta ya! 

Disparates emocionales
0
(0)

Disparates emocionales es un libro de la autora Eva Bach, publicado en 2025 por la editorial Plataforma Editorial.

Eva Bach identifica y desmonta treinta conceptos erróneos y absurdos relacionados con las emociones, que se difunden con facilidad y rapidez a través de las redes sociales

Eva Bach es una pionera. Su trayectoria profesional ha contribuido a que, hoy, se dé una importancia mayor al cuidado emocional del alumno en las etapas más tempranas de la vida.

Y claro, tras una vida entregada a esa causa… Imagino el impacto que suponer ver cómo las voces más escuchadas en tu campo son las de personas que no han estudiado, trabajado, aportado ni investigado nada.

Charlatanes, gurús, coaches, mentores… y hasta dementores como los de Harry Potter, de aquellos que se alimentaban de la felicidad de los demás.

El libro dice cosas interesantes contra tendencias muy aceptadas hoy. Por ejemplo, esas afirmaciones que dicen que sustituyas una emoción “negativa” por una “positiva” así sin más. Una prédica que siempre busca vivir sin sobresaltos, sin jamás enfrentarse a nada negativo o que nos pueda contrariar lo más mínimo.

Un texto que invita a no temer las emociones. A mirarlas con madurez, con ciencia, con atención y con ánimo de leer más allá de sus fogonazos externos, buscando en la profundidad, la realidad psicológica que nos están queriendo expresar.

Me parece un libro interesante para todos. Ahora bien, lo encuentro especialmente inclinado al interés del docente, lo que no le resta interés, sino que simplemente lo amplía para el maestro o profesor.

Pero, como digo, interesante para todo aquel que procese emociones.

El sesgo de las redes sociales

Disparates emocionales

Con valentía y conocimiento, esta destacada pedagoga nos alerta sobre el desorden que reina en el campo de las emociones, donde proliferan influencers, gurús y aficionados, muchos de ellos carentes de formación o experiencia, que divulgan consejos y fórmulas sin base sólida. Estas ideas no solo distorsionan nuestra comprensión de las emociones, sino que también dificultan que las gestionemos de forma saludable, perpetuando sociedades emocionalmente frágiles o inmaduras.

Para evitar este panorama, Eva Bach ofrece una guía única y brillante que fomenta el desarrollo emocional positivo. Con delicadeza y una mirada crítica, nos invita a transformar nuestras emociones en fuentes de inspiración, evitando caer en engaños o manipulaciones.

Es un libro que llama a la curiosidad. ¿Cuáles son esas falacias emocionales que pululan por las redes? ¿En cuáles habré caído yo, que no estoy versado en cuestiones de psicología o pedagogía?

Libro liviano, lectura fácil, ágil. Edición apoyada con recursos visuales que hacen más fugaz la lectura y más aprovechable la asimilación e interiorización de los datos que nos propone. 

Poco más que decir. Es cuestión de ver qué sofismas son esos que denuncia Bach y por qué razones lo considera en cada caso. 

Antes, encontramos un inspirado prólogo. Fidel Masreal nos habla del boom comercial de la psicología prêt à porter. La psicología más reivindicativa, como ciencia blanda o aproximativa, inexacta si quieres, pero ciencia de hipótesis y resultado como la que más, frente a la charlatanería de pacotilla con base en redes sociales. 

«Así pues, tienes en tus manos un libro que es también unas gafas para ayudarnos a ver cuándo se prostituye la gestión psicológica en beneficio propio.»

Lo dicho, un libro necesario al tiempo presente. Entretenido, quizás falto de mayor profundidad explicativa en beneficio de la universalidad del mensaje y de poner el acento en la banalización de las emociones a base de post con frases motivacionales, siempre sobre un bikini tanga mirando al horizonte caribeño. Las emociones son algo mucho más serio que la autoayuda barata con la que se inunda la red.

Valora este libro

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este libro no te parezca interesante!

¡Déjame saber qué libros son tus preferidos!

Cuéntame, ¿qué es lo que no te gusta de este libro?

¿Te gusta leer?

Recibe mis reseñas en tu correo

¡Sin spam! No te mando nada más que reseñas

Alvaro

Con el tiempo y el acúmulo nuevas lecturas, se va olvidando lo que vamos leyendo. Me parece que escribir sobre ello me ayudará a recordar mejor cada pequeña o gran historia que lea. Si de paso las pongo en común contigo y te puedo animar a leer o no un libro, me parece más útil que unas notas guardadas en un cajón como un ermitaño de tinta. De qué va y qué me ha parecido, sin más vuelo ni pretensiones. No son reseñas de entendido, sino de lector a lector.

Deja una respuesta