El proyecto editorial siempre está claro cuando por medio aparece James Patterson: vender libros por millones. Ahora le sumas a Candice Fox, y puedes abrir con mucha más fuerza el mercado australiano.
James Patterson es un escritor estadounidense que ha vendido más de 350 millones de libros en todo el mundo. Conocido por sus thrillers, especialmente las series de Alex Cross y Michael Bennett. Patterson es un tipo hiperproductivo que ha escrito más de 150 libros, muchos de ellos bestsellers. Ha sido criticado por algunos por su estilo de escritura y su uso de colaboradores (nada menos que el expresidente Bill Clinton), pero su popularidad y éxito comercial son innegables. Patterson también es conocido por su filantropía, especialmente en el ámbito de la educación y la lectura. Ha donado millones de dólares a diversas causas y ha trabajado para promover la lectura y la escritura entre los jóvenes.
Candice Fox es una escritora australiana que se ha ganado un lugar en el mundo del thriller y la novela policíaca por historias que son a la vez emocionales y trepidantes. Su estilo de escritura es directo y sin adornos, lo que añade más tensión y emoción a sus historias. Fox ha escrito varias series de novelas, incluyendo la serie de Archie Sheridan y la serie de Crimson Lake. Sus libros han sido elogiados por su intensidad y su capacidad para crear personajes complejos y creíbles.
Dos autores hermanados en maneras y géneros. El resultado, Nunca jamás.
Argumento de la novela
En el desierto australiano de Kalgoorlie, la inspectora Harriet Blue es enviada a investigar un extraño homicidio en una mina de uranio. La víctima es un joven llamado Danny, y la investigación se complica cuando se descubre que otros dos chicos han desaparecido en circunstancias similares. Harriet se encuentra en un entorno hostil, rodeada de mineros y delincuentes, y pronto se da cuenta de que está siendo vigilada por un misterioso soldado que parece estar jugando un juego macabro con ella.
A medida que la investigación avanza, Harriet descubre que su compañero Whittaker no es quien dice ser, y que hay varios sospechosos en juego, incluyendo a activistas antinucleares y a un capataz de la mina llamado Gabe Carter. Mientras tanto, la propia vida de Harriet se ve afectada por el caso de su hermano, acusado de violar y asesinar a varias chicas. La tensión aumenta cuando el soldado comienza a atacar a Harriet y a los demás personajes, y la inspectora se ve obligada a enfrentar sus propios demonios para resolver el caso. ¿Podrá Harriet descubrir la verdad detrás de los asesinatos y sobrevivir en un entorno cada vez más peligroso?
Un thriller
Esto es un bestseller. No propone una reflexión enorme sobre la conducta humana. Su mayor preocupación es ser entretenido, atrapar al lector y lograr que se divierta entre sus páginas. Y lo consigue con brillantez. Una vez empiezas a leer este libro, es imposible soltarlo. No lo estoy proponiendo para darle el Nobel de Literatura, pero algún mérito hay que reconocerle a quien sabe hacer esto a propósito.
No todos los lectores van buscando a Proust. Los hay que buscan una película de Hollywood puesta en negro sobre blanco. Para ellos, Patterson es una garantía. Si eres de estos últimos, te recomiendo encarecidamente esta novela.

Nunca jamás

Autor: James Patterson y Candice Fox
Año: 2025
Editorial: RBA Libros
Ciclo Narrativo
Dicha la simpleza —y ordinariez— de las ventas de este negocio editorial, toca hablar del proyecto literario: esta es la primera novela de lo que se pretende que sea un universo literario cuya estrella será la inspectora Harriet Blue.
Cabe esperar más novelas con este personaje y, desde luego, si tienen esta fluidez y esta tensión narrativa, no dudo que serán un éxito.
Estilo
No sabemos qué ha escrito cada autor. No se aprecian diferencias, pues ambos sucumben a un estilo sumamente eficaz, consagrado a un objetivo: que pasen muchas cosas en pocas páginas, es decir, que la acción sea constante y la novela fluya. Esto supone varios elementos inmediatos, típicos de novelas con esta premisa:
- Estilo directo
- Frases cortas.
- Numerosos diálogos
- Capítulos cortos
No puede hablarse de una ironía muy presente, pero sí hay dos o tres momentos puntuales que arrancan una risa al lector. Otra razón más para hacer leve la lectura.

Dinamismo narrador
Para que todo fluya aun más aprisa, el narrador es alterno. Hay páginas narradas en tercera persona, mientras que lo que conciernen a la inspectora Harriet Blue lo narra ella misma en primera persona, en forma de narrador homodiegético, es decir, que participa de la acción.
Imposible soltarla antes del final
Esta es una novela de poco mérito literario y mucho tono narrativo. Si te gusta (o te apetece) una historia fulgurante, con acción constante y secuencias impactantes, léela. Es la típica novela que te puedes llevar a la playa porque no requiere grandes dosis de silencio y concentración. No la llevarás contigo en el recuerdo, como si hubieras leído Cumbres borrascosas, pero algo es seguro: no podrás soltarla hasta que la termines.
Insisto: no todos los lectores van buscando a Proust. Es más, no todos los que hemos disfrutado de Proust, queremos Proust a todas horas. El lector también necesita zambullirse en lecturas de menos tonelaje filosófico. Historias que corren, en las que se nos cuentan unas peripecias fuera de lo común, con un misterio que nos lleva constantemente a querer saber qué pasará a continuación. Tal vez no tiene el valor de la literatura más existencial, pero algún valor tiene que tener. Como digo siempre, no estamos pidiendo el Nobel, en este caso para Patterson ni Fox, pero eso no nos debe hacer caer la idea maniquea de que entonces es mala literatura. Simplemente es otra. De todo tiene que haber. Es otro registro y si te parece menor o fácil, prueba a escribir tú una a ver si vendes el 1% de lo que esta gente ha vendido.
En definitiva, una novela de entretenimiento. Un thriller vertiginoso que sabe atrapar al lector y no soltarlo hasta el final. Es su mayor virtud y tal vez la única, pero es una virtud.